Argentina: Evita Perón

-
5 Minuten verstehen
Unsere Videos erklären Ihrem Kind Themen anschaulich und verständlich.
-
5 Minuten üben
Mit Übungen und Lernspielen festigt Ihr Kind das neue Wissen spielerisch.
-
2 Minuten Fragen stellen
Hat Ihr Kind Fragen, kann es diese im Chat oder in der Fragenbox stellen.
Grundlagen zum Thema Argentina: Evita Perón
¡Hola! ¿Cómo estás? Sicherlich hast du des Öfteren schon von Evita Perón gehört. Sie ist zweifelsohne eine Legende der politischen Geschichte Argentiniens und wurde als Kämpferin für die politischen Rechte der Frauen in Argentinien weltweit bekannt. Ihr Leben wurde 1996 verfilmt - mit Madonna in der Hauptrolle. In diesem Video lernst du die wichtigsten Eckdaten über das Leben von Evita. Viel Spaß!
Transkript Argentina: Evita Perón
Hola, ¿cómo estás? En este video quiero presentarte a la mujer María Eva Duarte de Perón, más conocida como Evita Perón. Espero que te diviertas. Primero te contaré los datos más importantes de su biografía. Para después mostrarte los pasos más significativos de su vida artística y luego de su vida política. Finalmente te explicaré cómo fue su muerte, así como su influencia en la actualidad. Vamos a la primera parte, biografía. La historia de Evita Perón es muy interesante desde su nacimiento, tanto que no se sabe exactamente dónde ni cuándo nació. Igualmente su nombre es motivo de discusión. Inicialmente se creía que Evita nació en Junín, el siete de mayo de 1922 con el nombre María Eva Duarte. Después de investigaciones se supo que en realidad nació tres años antes, el siete de mayo de 1919, con el nombre Eva María Ibarguren. El lugar de nacimiento sigue siendo indefinido. La familia de Evita era de bajos recursos económicos. Sus padres fueron Juan Duarte y Juana Ibarguren. Evita fue al colegio en Junín y luego se trasladó a Buenos Aires. Veamos ahora su vida artística. Evita llegó a Buenos Aires en 1935 con 15 años. Y poco tiempo después empezó a trabajar como actriz en el famoso teatro de Eva Franco. El 28 de marzo de 1935 debutó profesionalmente en la obra “La señora de los Pérez“ y recibió buenas críticas. Sin embargo, después tuvo que vivir años difíciles con poco trabajo. Lentamente ganó fama y reputación. Se hizo cada vez más conocida y pudo trabajar en varios teatros. Igualmente trabajó como modelo y en la radio. En 1942 logró una mayor estabilidad al ser contratada por el teatro Candilejas. A partir de este momento, su vida cambió positivamente. Algunas de sus más recordadas películas fueron: Segundos Afuera en 1937, El más infeliz del pueblo en 1941 y Una novia en apuros, también en 1941. En 1943, Evita fue una de las fundadoras de un sindicato de trabajadores de la radio. Este se puede decir que es su primer paso en la política. Veamos ahora su vida política. En 1944, Evita conoció al político argentino Juan Domingo Perón y se casaron en 1945. Ella se convirtió en la segunda esposa de Perón y era 24 años menor que él. Gracias a esto, ella ganó fama y empezó a trabajar al lado de su esposo en temas políticos. El primer paso en política de Evita fue en la campaña electoral de 1946. En esta campaña apoyó a Perón durante todo el proceso. Esto fue algo histórico, ya que las mujeres no tenían derechos políticos en esa época. Evita se dedicó después de la victoria de Perón a luchar por los derechos políticos de la mujer. Por esta razón se convirtió en una figura internacional. En 1947, Evita realizó una gira por Europa que duró más de dos meses. Esta gira se conoce como la Gira del Arco Iris. Durante este tiempo, Evita se reunió, entre otros, con el dictador español Franco y con el papa Pío XII. El nueve de septiembre de 1947, se firmó la ley 13 cero diez. Y con esto se aprobó la igualdad de derechos políticos para hombres y mujeres. Con esto Evita logró su objetivo. En 1948, Evita creó la fundación Eva Perón con el objetivo de brindar asistencia social a los más necesitados y a las mujeres. En 1949, Evita fundó el Partido Peronista Femenino. Por primera vez en la historia de Argentina las mujeres podían ser candidatas a las elecciones. En las elecciones de 1951, en un hecho histórico, 109 mujeres fueron electas en diferentes cargos. Igualmente fue la primera vez que las mujeres pudieron votar. Además de este logro, Evita trabajó exitosamente junto con los trabajadores y sindicalistas argentinos. La carrera política de Evita fue terminada debido a una enfermedad. En 1950, Evita enfermó de cáncer de cuello uterino. En las elecciones de 1951, en las cuales podría votar por primera vez, tuvo que votar desde el hospital. A pesar de una complicada lucha contra el cáncer, Evita intentó seguir trabajando en política. Sin embargo murió el de 26 de julio de 1952 a los 33 años. Su muerte generó una tristeza nacional y a su sepelio asistieron más de dos millones de personas. Después de su muerte, Evita se convirtió en una leyenda mundial. Su influencia ideológica no sólo influyó en Argentina sino en varios países del mundo. Sin duda alguna pasó a la historia como una de las pocas feministas verdaderas del siglo 20. Su influencia fue tanta que en 1978 se realizó un musical llamado “Evita” sobre su vida. La canción más famosa de este musical fue “Don't Cry for Me Argentina”. Luego, en 1996, se realizó una película llamada igualmente “Evita” y protagonizada por Madonna y Antonio Banderas. Evita también fue criticada. Actualmente se dice que después de la segunda guerra mundial, Evita ayudó a varios nazis a escapar a Argentina. Bueno, espero que te hayas divertido y hayas aprendido con este video. Y te invito a seguir viendo mis videos sobre Latinoamérica. ¡Hasta pronto!

Frida Kahlo y su arte

Frida Kahlo

Pablo Neruda

Chile: Salvador Allende

Salvador Allende

Argentina: Evita Perón

Eva Perón

Diego Armando Maradona

Che Guevara

Fidel Castro

Rafael Leónidas Trujillo

Bolivia: Evo Morales

Ecuador: Rafael Correa

Venezuela: Hugo Chávez

Uruguay: José "Pepe" Mujica

Perú: Alberto Fujimori
2.575
sofaheld-Level
5.784
vorgefertigte
Vokabeln
10.212
Lernvideos
42.303
Übungen
37.382
Arbeitsblätter
24h
Hilfe von Lehrer*
innen

Inhalte für alle Fächer und Schulstufen.
Von Expert*innen erstellt und angepasst an die Lehrpläne der Bundesländer.
Testphase jederzeit online beenden
Beliebteste Themen in Spanisch
- Saber, poder
- Unterschied ser estar hay
- Pretérito perfecto
- Personalpronomen Spanisch
- Wo spricht man Spanisch
- Pablo Picasso Steckbrief
- Tagesablauf am Wochenende Spanisch
- Fragewörter Spanisch
- Hay que
- Tener formen
- Spanglish
- Possessivpronomen Spanisch
- Regelmäßige Verben Spanisch
- Akzente Spanisch
- Brief auf Spanisch schreiben
- Mucho, poco, muy
- Augusto Pinochet Diktatur
- Pretérito imperfecto
- Futuro simple
- Reflexive Verben Spanisch
- Präposition desde, Präposition desde hace, Präposition hace
- Lo que
- Jahreszeiten Spanisch, Wochentage Spanisch, Monate Spanisch
- Spanisches Alphabet
- Verben mit indirekten Objektpronomen Spanisch
- Personenbeschreibung Spanisch
- Satzbau im Spanischen
- Untergeordnete Konjunktionen Spanisch
- Ir Spanisch, venir Spanisch
- Modalverben Spanisch
- Spanisch Zahlen bis 1000
- Personalpronomen nach Präpositionen Spanisch
- Indirekte Rede Spanisch
- Estar Gerundium
- Spanisch Zahlen bis 100
- Doppelte Verneinung Spanisch
- Hay oder Estar
- Algún Spanisch, ningún Spanisch
- Pretérito Indefinido regelmäßige Formen
- Passiv Spanisch
- Hay Spanisch
- Wegbeschreibung Spanisch
- Familie Spanisch
- Adjektive Spanisch
- Präposition Spanisch
- Spanien Wirtschaft
- Über das Wetter sprechen Spanisch
- Land beschreiben Spanisch
- Antes de, después de Infinitiv
- Spanien Bevölkerung