30 Tage kostenlos testen

Überzeugen Sie sich von der Qualität unserer Inhalte.

Irreale Bedingungssätze in der Vergangenheit

Du möchtest schneller & einfacher lernen?

Dann nutze doch Erklärvideos & übe mit Lernspielen für die Schule.

Kostenlos testen
Bewertung

Ø 3.9 / 7 Bewertungen
Die Autor*innen
Avatar
Mi Escuela
Irreale Bedingungssätze in der Vergangenheit
lernst du im 3. Lernjahr - 4. Lernjahr

Grundlagen zum Thema Irreale Bedingungssätze in der Vergangenheit

Wir sprechen über komplexe Sätze, die sich auf eine hypothetische bzw. unmögliche Vergangenheit beziehen. Z.B. Wenn ich das hier nicht geschrieben hätte, könntest du es jetzt nicht sehen. In dem Video beschreibe ich, wie solche Sätze gebaut werden und welche Zeitformen du dafür verwenden musst. Die Bedingungssätze erkennst du immer an dem si.

Transkript Irreale Bedingungssätze in der Vergangenheit

¡Hola a todos! Hoy estaremos hablando de las oraciones compuestas irreales en el pasado. Para esta clase necesitas saber el condicional compuesto y el pluscuamperfecto del subjuntivo. Te recomiendo además mirar los vídeos sobre oraciones compuestas reales y oraciones compuestas irreales en el presente. A veces hablamos de una realidad hipotética o irreal, que ya no puedo realizarse. Pues la realidad es diferente, por lo que nos referimos solo al pasado. En este caso, construimos oraciones compuestas irreales en el pasado. Las oraciones compuestas están formadas por una oración principal y una oración subordinada o viceversa. La oración subordinada en este caso empieza con el condicional “si”. En la oración subordinada empleamos el pluscuamperfecto del subjuntivo y en la oración principal el condicional compuesto. Veamos un ejemplo. Si hubieras estudiado a tiempo, no habrías sacado un cinco en español Hubieras estudiado, es un verbo de la oración subordinada y está en pluscuamperfecto del subjuntivo. Habrías sacado, es el verbo de la oración principal y está en condicional compuesto. Aquí está expresado, que la situación no la puedes cambiar. Ahora veamos otros ejemplos: ¿Conoces el cuento de la lechera? ¿Sí? ¿No? Este cuento es parecido. Juan es un chico optimista, una noche pensó: Mañana me levantaré a las seis de la mañana. Después de desayunar y asearme, repasaré las lecciones de la clase de español y así me sacaré un uno en el examen. Lamentablemente olvidó poner el despertador, se ha levantado muy tarde y ha corrido al Instituto. ¿Qué título le pondrías a la historia? ¡Piénsalo! ¿Me ayudas a completar algunas hipótesis sobre la historia? Si Juan hubiera puesto el despertador. No olvides, la oración subordinada en pluscuamperfecto del subjuntivo. Se habría levantado a las seis. Y la oración principal, en condicional compuesto. Si Juan se hubiera levantado a las seis, habría estudiado español. Si Juan hubiera estudiado español, habría sacado un uno. ¿Puedes completar esta oración? Si Juan hubiera sacado la nota uno en español. No olvides: Las oraciones irreales en el pasado, expresan hipótesis sore el pasado ante una realidad diferente. La oración subordinada empezada con “si”, tiene el verbo en pluscuamperfecto del subjuntivo y la oración principal en condicional compuesto. ¡Hasta pronto!

30 Tage kostenlos testen
Mit Spaß Noten verbessern
und vollen Zugriff erhalten auf

4.360

sofaheld-Level

6.572

vorgefertigte
Vokabeln

8.841

Lernvideos

38.452

Übungen

34.582

Arbeitsblätter

24h

Hilfe von Lehrer*
innen

laufender Yeti

Inhalte für alle Fächer und Schulstufen.
Von Expert*innen erstellt und angepasst an die Lehrpläne der Bundesländer.

30 Tage kostenlos testen

Testphase jederzeit online beenden